Skip to content

Mediante la Resolución 94/2022 (la “Resolución”) SENAVE aprueba el “Programa Nacional de Vigilancia Fitosanitaria en Especies de Uso Industrial y Medicinal del Cultivo de Cannabis ssp” (el “Programa”) y dispone su implementación en todo el territorio nacional.

A través de la Resolución se establece que la Dirección General Técnica será responsable de su cumplimiento y que el Programa será implementado bajo la responsabilidad de la Dirección de Oficinas Regionales en zonas de influencia de los cultivos de Cannabis ssp. Todo ello bajo la supervisión de la Dirección de Protección Vegetal.

El objetivo principal de la Resolución es el de mantener bajo vigilancia fitosanitaria las zonas de cultivo de Cannabis de uso industrial y medicinal en el país, y aplica a todas las actividades que comprenden el monitoreo y manejo de plagas y seguimiento del desarrollo del cultivo en todos los departamentos o áreas involucradas.

Las actividades que regula la Resolución están establecidas en su Anexo N° 1, las cuales son; la prospección de cultivo y muestreo deben llevarse a cabo de forma semanal de conformidad con Resolución SENAVE 327/11 y remitir el formulario de muestreo y las muestras biológicas al Laboratorio de Sanidad Vegetal y Biología Molecular de SENAVE. También será necesaria la preparación y remisión de informes técnicos de cada monitoreo.

La frecuencia de los monitoreos será semanal, y podrá extenderse hasta un máximo de 15 días. Los datos obtenidos deberán ser asentados en la planilla de monitoreo de cultivos. Como producto del monitoreo se estructurará una base de datos, según planilla de monitoreo de plagas del DVF (Departamento de Vigilancia Fitosanitaria) y será añadida al Sistema de Vigilancia General.

Para conocer el alcance de la Resolución, haz click aquí:

http://web.senave.gov.py:8081/docs/resoluciones/senave/web/f71e6e7e2423d3834c9e2ae430bdafd1.pdf  

Para más información acerca de la Resolución y otros temas relacionados al Cannabis, por favor contactar con Rodrigo Fernández (rfernandez@vouga.com.py) y/o Manuel Acevedo (macevedo@vouga.com.py

VOUGA-BANNER-min
Publication available | Navigating Merger Control in Latin America: A Strategic Guide for Global M&A
BANNER VOUGA_Jubilación IPS
Nuevo sistema de cálculo para la jubilación de aportantes del IPS
BANNER VOUGA _Gestantes
Permisos para trabajadoras en estado de gestación

\ Address
Juan de Salazar 657
Asunción – Paraguay

\ E-mail
info@vouga.com.py

\ Telephone
+595 21 202 049

\ Follow Us