Skip to content

El pasado 10 de agosto de 2022, la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (DINAPI), emitió la Resolución 324/2022 (“Resolución”), por la cual se dispone la entrada en vigor del ¨II Programa de Procedimiento Acelerado de Patentes (PPH)¨ y se aprueba la guía para presentar la solicitud de participación al PPH, de acuerdo a lo convenido con las demás oficinas que integran el Sistema de Cooperación en Propiedad Intelectual Prosur-Prosul, del que forman parte, entre otros, la Oficina de Patentes de Argentina (INPI), de BRASIL (INPI), de Chile (INAPI), Colombia (SIC).

Es importante mencionar que el PPH tiene como base el principio Mottainai, según el cual se permite que, cuando la Oficina de Examen Anterior (OEA) haya evaluado la patentabilidad de una solicitud de patente de invención, la Oficina de Examen Posterior (OEP) garantizará al solicitante poder contar con el beneficio de un examen acelerado de la solicitud de la que se trate. Este beneficio será otorgado siempre y cuando se cumplan los requisitos establecidos en la Resolución y el PPH.

La entrada en vigor del PPH constituye un hito importante en el desarrollo del sistema de patentes paraguayo ya que, de esta manera, los solicitantes de patentes en Paraguay que ya cuenten con examen de patentabilidad de una OEA podrán beneficiarse de una tramitación acelerada de su expediente y tendrán la posibilidad de obtener en un plazo reducido la patente de invención. Esto es sumamente relevante si tenemos en cuenta el retraso acumulado que sistemáticamente tienen los expedientes de patentes en la DINAPI.

El PPH tendrá una extensión de cinco (5) años.

Para conocer el alcance de la Resolución, haz click en el siguiente enlace:

https://www.dinapi.gov.py/portal/v3/assets/archivos-pdf/Guia-Anexo-Procedimiento-PPH-072022-.pdf

Para más información acerca de la Resolución y otros temas relacionados a Patentes y Propiedad Intelectual, por favor contactar con Laura Lezcano (llezxano@vouga.com.py), Manuel Acevedo (macevedo@vouga.com.py) Grecia Florentín (gflorentin@vouga.com.py) y Stephanie Medina (smedina@vouga.com.py)

cit-2023-11-27-05-36-38-utc
The Superintendency of Securities modifies deadlines for the submission of annual periodic documentation
s-2024-12-02-06-34-00-utc
SEPRELAD sets the annual fee for the use of the ROS_WEB application for fiscal year 2025
m-2025-01-29-12-50-11-utc
SEPRELAD implements the SIRO module for the submission of RO

\ Address
Juan de Salazar 657
Asunción – Paraguay

\ E-mail
info@vouga.com.py

\ Telephone
+595 21 202 049

\ Follow Us