Skip to content

El pasado martes 23 de enero de 2024, la Comisión de Ciencia, Tecnología, Innovación y Futuro de la Cámara de Senadores (“Comisión”) convocó a una Mesa de Trabajo para analizar el proyecto de ley de Protección de Datos Personales en Paraguay en la Cámara de Diputados el pasado 5 de mayo de 2021 (“Proyecto de Ley”). Si bien el Proyecto de Ley aún se encuentra en su primer trámite constitucional, el mismo ya cuenta con dictámenes de las comisiones de Relaciones Exteriores, Ciencia y Tecnología e Industria y Comercio de la Cámara de Diputados y ya fue incluido en el orden del día de la sesión del 6 de diciembre de 2023 aunque no fue tratado. En ese sentido, entendemos que la convocatoria de la Mesa de Trabajo para tratar el Proyecto de Ley en la Comisión es un indicio de que el Proyecto de Ley podría retomar su trámite a la brevedad y que debería haber novedades durante el primer semestre de este año.

El Proyecto de Ley tiene por objeto la protección de los datos personales de las personas físicas para garantizar el ejercicio pleno de estos derechos, así como su la libre circulación. Por otra parte, el Proyecto de Ley aplica al tratamiento, total y parcial, automatizado o no, de los datos personales por parte de terceros, sean estas personas físicas o jurídicas. En ese sentido, es importante señalar que uno de los efectos principales de la promulgación del Proyecto de Ley sería la necesidad de adecuación de las políticas de privacidad, de cookies y los términos y condiciones de uso de todas las páginas web y plataformas de comercio electrónico que recojan y traten datos de terceros. Asimismo, una vez promulgado, el Proyecto de Ley podría derogar, al menos parcialmente, la Ley 6534/2020 de “Protección de Datos Personales Crediticios”; norma que actualmente rige en Paraguay como ley de protección de datos personales con carácter general.

Si desea más información acerca del Proyecto de Ley, por favor póngase en contacto con Rodrigo Fernández (rfernandez@vouga.com.py), Manuel Acevedo (macevedo@vouga.com.py), Laura Lezcano (llezcano@vouga.com.py) o con su contacto habitual en Vouga Abogados.

BANNER VOUGA -100
El MTESS reglamenta los nuevos salarios mínimos en Paraguay por actividades especificadas y profesiones escalafonadas en Paraguay, a partir del 1 de julio 2025
BANNER VOUGA -100
El MTESS suspendió los plazos legales para inscripciones patronales y comunicaciones debido a la inactividad del Sistema REOP desde el 30 de junio de 2025
2da_entrega-V101
Regulación Energética en el Paraguay – Parte II: Licencias, contratos y desafíos para la inversión

\ Follow Us