Skip to content

El pasado 30 de mayo se llevó a cabo el análisis de una iniciativa presentada por la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara de Diputados. Se trata del proyecto de ley “De agilización en los trámites públicos” (Papel Cero), que pretende agilizar los procesos burocráticos de los trámites en instituciones públicas, reduciendo el uso del papel de forma paulatina hasta eliminarlo por completo.

De prosperar, esta ley beneficiaría no solo al medio ambiente sino también a la ciudadanía. Los trámites públicos serían más rápidos, transparentes y menos costosos, y se podrían realizar sin necesidad de trasladarse a la institución en cuestión. Esto beneficiaría, sobre todo, a aquellas personas que hasta ahora se ven en la necesidad de trasladarse hasta la capital desde el interior con el mero objetivo de realizar trámites.

Además, como los datos estarían almacenados fuera del alcance de la manipulación de personas desde el mismo inicio del trámite, habría más transparencia en todo el proceso. Asimismo, todas las gestiones internas de entidades estatales pasarían a realizarse en formato digital, incluyendo:

–          Permisos

–          Actas

–          Memorandos

–          Notas

–          Planillas

–          Legajos

–          Circulares.

Luego de las audiencias, la intención de sus promotores es que este proyecto pase por las diferentes comisiones de la Cámara Baja, acompañado por el MITIC, hasta que sea aprobado.

Fuente: Agencia de Información Paraguaya

VOUGA-BANNER-min
Publicación disponible | Navigating Merger Control in Latin America: A Strategic Guide for Global M&A
BANNER VOUGA_Jubilación IPS
Nuevo sistema de cálculo para la jubilación de aportantes del IPS
BANNER VOUGA _Gestantes
Permisos para trabajadoras en estado de gestación