Skip to content

Tras suscribir un acuerdo con el Centro de Comercio Internacional (CCI), Paraguay pasa a formar parte de los diez países que se han unido a la plataforma Global Trade Help Desk de la OMC, un proyecto piloto que pretende reunir toda la información relevante para facilitar el comercio internacional, como los requisitos de cada mercado, tarifas, requisitos aduaneros, normas de origen, procedimientos de exportación e importación, etc.

No es la primera vez que el Paraguay y el CCI cooperan, pues en el pasado han logrado establecer el Comité Nacional de Facilitación del Comercio, coordinado por el Ministerio de Relaciones Exteriores -institución que se encargará asimismo de aplicar el programa para facilitación del comercio-.

El objetivo del Gobierno es agilizar decisiones financieras de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) facilitando la información y, por ende, el comercio mismo. La aplicación del programa tendrá una duración de tres años, y ya se habla de otros proyectos de cooperación futura con el CCI como la iniciativa She Trades (red para el fomento de mujeres emprendedoras) y Ethical Fashion (producción textil en zonas vulnerables).

Fuente: Agencia de Información Paraguaya

VOUGA-BANNER-min
Publicación disponible | Navigating Merger Control in Latin America: A Strategic Guide for Global M&A
BANNER VOUGA_Jubilación IPS
Nuevo sistema de cálculo para la jubilación de aportantes del IPS
BANNER VOUGA _Gestantes
Permisos para trabajadoras en estado de gestación