Skip to content

El Poder Ejecutivo anunció días atrás los 3 proyectos prioritarios de inversión en infraestructura que serán impulsados bajo el régimen de Alianza Público-Privada en Paraguay. Con la promulgación en el mes de marzo del Decreto Reglamentario de la Ley de Alianza Público-Privada (Ley 5102/2013), se espera que los proyectos sean impulsados de inmediato.

El Decreto Reglamentario ha sido firmado por el Presidente Horacio Cartes el pasado 12 de marzo, y genera una expectativa positiva en relación a lo que podrían ser los primeros proyectos de APP en el país, que incluyen:

  • El mejoramiento y la ampliación de las rutas 2, 6, 7 y 1, que forman un triángulo que une  Asunción – Ciudad del Este –Encarnación, con un total de aproximadamente 800 km de extensión. El costo estimado del proyecto es de unos USD 988 millones, excluyendo las expropiaciones necesarias.
  • Obras de dragado y señalización en la Hidrovía Paraguay-Paraná. Este proyecto es de suma importancia logística y estratégica para el país, puesto que el 80% del comercio exterior paraguayo es transportado por vías fluviales. El proyecto implica una inversión de aproximadamente USD 104 millones inicialmente  y un mantenimiento anual de USD 17 millones.
  • Modernización del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (Asunción). De acuerdo a estimaciones del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), el aeropuerto requiere de una inversión aproximada de USD 100 millones para la modernización de equipos e instalaciones físicas. Entre el Aeropuerto Silvio Pettirosi y el Aeropuerto Guaraní (Ciudad del Este), se manejan más de 10.000 toneladas de carga por año, y existe una expectativa de crecimiento estas cifras del orden del 50% en los próximos 10 años.

Los tres proyectos buscan mejorar la interconectividad interna y externa del Paraguay, uno de los mayores desafíos del país actualmente para continuar con su expansión económico.

De acuerdo a estimaciones del MOPC, se requieren los siguientes montos en las diversas áreas de infraestructura:

  • Sistema vial: USD 3300 millones, 3 años de ejecución de obras y 20 – 25 años de operación
  • Distribución de electricidad: USD 461 millones
  • Transmisión de electricidad: USD 1816 millones
  • Transporte aéreo: USD 110,5 millones
  • Transporte fluvial: USD 214 millones, 2 años de dragado y mantenimiento anual luego de 4 – 6 meses.

Para mayor información acerca de los proyectos, o para recibir una copia de la Ley de APP y el Decreto Reglamentario, por favor no dude en contactarnos.

BANNER VOUGA
Primeras Directrices para el Examen de Marcas en Paraguay
BANNER VOUGA
El BCP aprueba Guía sobre riesgos financieros relacionados con el clima
BANNER VOUGA _1
Ampliación del Reglamento de Buen Gobierno Corporativo al Mercado de Valores