El Instituto Forestal Nacional (“Infona”) presentó el primer borrador de la Política Forestal Nacional (la “PFN”), una herramienta de planificación estratégica que busca promover un modelo de desarrollo forestal sostenible, inclusivo y competitivo en Paraguay que combine la producción forestal responsable con la conversación y restauración de bosques.
Teniendo como principios rectores la sostenibilidad, la equidad y la innovación, la PFN se estructura en torno a siete estrategias principales: (i) información y calidad forestal; (ii) gestión integral de los bosques; (iii) instalación de plantaciones forestales; (iv) competitividad de las industrias forestales; (v) desarrollo y fortalecimiento tecnológico forestal; (vi) fortalecimiento legal e institucional; y (vii) financiamiento para el desarrollo forestal sostenible. Estas estrategias buscan un enfoque integral, con varias metas en cada una de ellas, incorporando acciones como el monitoreo ambiental, incentivos para la producción sostenible, acceso al financiamiento climático, promoción de tecnologías innovadoras, participación de comunidades locales e indígenas, y mejora de la infraestructura y cadenas productivas.
La PFN prevé un ciclo de monitoreo con evaluaciones anuales y revisiones quinquenales de manera a ir midiendo el grado de implementación e identificando los ajustes necesarios.
En el marco de la etapa de elaboración del borrador de la PFN, el Infona habilitó espacios para la recepción de observaciones y sugerencias, las cuales podrán ser remitidas a politicaforestal@infona.gov.py o utilizando el formulario del siguiente link. Las observaciones y sugerencias serán recibidas hasta el 30 de junio del 2025.
El borrador de la PFN está disponible en el siguiente link.